Los atractivos de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit fueron un fuerte argumento de ventas ante los agentes de viajes mayoristas de Norteamérica, Europa y Sudamérica, que valoraron la seguridad, calidad y calidez de esta región del Pacífico.
Oscar Juárez/La Opinión
Las fortalezas conjuntas de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit quedaron
de manifiesto una vez más durante la 25° edición de Gala Puerto
Vallarta-Riviera Nayarit 2019 que reunió a los principales mayoristas
nacionales e internacionales con representantes de la industria hotelera de la
región en un formato de citas de negocios y encuentro de relaciones públicas.
Esta edición de aniversario, realizada en el Centro Internacional de
Convenciones de Puerto Vallarta los días 11 y 12 de febrero, contó con la
presencia de más de 90 agentes mayoristas provenientes de Estados Unidos,
Canadá, México, Inglaterra y España, lo que representa un crecimiento de casi
30% con respecto al 2018.
También cabe destacar la presencia de Sudamérica, —por primera vez—, con 19
agentes mayoristas convocados por la compañía panameña Copa Airlines,
encabezados por Jennifer Janson, gerente de Producto Vacacional. También estuvo
Sean Boyd, gerente de Cuenta de TUI Group, representando a TUI UK, así como los
representantes de Lloyd Travel y Grupo Hotusa de España.
Tanto la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) como
el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) fungieron como enlace entre
las partes, programando las agendas de acuerdo a la selección del mayorista,
considerando el listado de los hoteles participantes.
Luego de dos días de negociaciones se lograron concretar alrededor de 1,340
citas de negocios entre los mayoristas y representes de 96 hoteles de ambos
destinos, de las que Riviera Nayarit sostuvo 20 de manera individual y 16 en
conjunto con Puerto Vallarta.
Advisory Board de Norteamérica: En el marco del Gala tuvo lugar una reunión
de representantes de la industria turística del destino y autoridades del
sector de Jalisco y Nayarit con el Advisory Board, integrado por los
principales socios y líneas aéreas que trabajan con los destinos de
Norteamérica, con el fin de analizar las estrategias de trabajo conjunto,
conocer las tendencias de los mercados, y aprovechar las oportunidades de
crecimiento.
Estuvieron presentes los representantes de las aerolíneas canadienses Sunwing,
Transat y Air Canada; de Estados Unidos, American Airlines y Delta, así como
las compañías Apple Vacation Leisure, Book it, Pleasant Holiday, Expedia Group,
Classic y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Hoteleros de la región coincidieron al expresar que este año las negociaciones
fueron muy intensas pero se logró mantener las tarifas en un frente común para
no abaratar el destino, acordando, sin embargo, mantener la calidad de los
servicios turísticos. También trascendió, de acuerdo a información emitida por
el GAP, que el aeropuerto internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz”, —que da
servicio a toda la región—, es la terminal aérea de México con mayor
conectividad con las principales ciudades de Canadá.
Se mantienen tarifas hoteleras: El presidente de la Asociación de Hoteles y
Moteles de Bahía de Banderas, Jesús Carmona Jiménez, reiteró lo anterior: “No
queremos cometer los errores de Cancún o de otros destinos que tuvieron que
bajar drásticamente las tarifas, estamos manejando las mismas de siempre,
inclusive para eso es el Gala, para cerrar los convenios para el año
siguiente”, expresó.
La secretaria de Turismo del Estado de Nayarit, Ana Cecilia Llanos y el
director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit,
Marc Murphy, así como sus homólogos de Jalisco y Puerto Vallarta, manifestaron
por separado el renovado optimismo por la proyección que se le ha dado a la
región con la 25° edición del Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit 2019.