¿Viernes 13, día de la mala suerte?

Por Francisco Javier Villa

¿Viernes 13, día de la mala suerte?

Dicen los que saben de eso, que viernes 13 es día de mala suerte, pero para aquellos que todo el año la tienen, es uno más de los que pasan en el año.

Pero mejor hablemos de nuestros regidores, esos que ayudan a gobernar en el ayuntamiento de Bahía de Banderas a Mirtha Villalvazo Amaya, incluyendo al Síndico Julio César Robles Lima, tenemos que aseguran que se han dividido en dos fracciones, o sea que de los 14 regidores, incluyendo a la alcaldesa, y el síndico municipal forman ese equipo de 15 miembros del cabildo, quienes tienen la responsabilidad de que todo camine bien, sin tropiezos que les hagan perder el piso y hacer que este XI Ayuntamiento Constitucional “hagan una mejor historia”, bueno ese es el eslogan de la presidenta municipal y a cada rato lo menciona en reuniones ya sean de cabildo o en eventos públicos, pero en fin eso es un eslogan, similar al que hiciera el finado Rafael Cervantes Padilla allá por el 2014 quien recién había ganado las elecciones saliendo de la diputación local, pero el tema no es de los alcaldes, es de nuestros actuales ediles que por cierto habían mencionado en la anterior publicación de esta columna y hoy vamos a ver que es lo que andan haciendo otros, como Lourdes Victoria Ibarra Chiquete, representante de la comunidad de San Vicente, la más poblada de Bahía de Banderas en donde se han creado muchos fraccionamientos y que se ha convertido en una demarcación popular, y la maestra Chiquete, que ganó las elecciones con los colores del partido Verde Ecologista, unido con los de Morena, y la verdad la hemos visto trabajando de manera intensa, gestionando obras, apoyos a la gente que se le acerca, como recientemente ha solicitado a la alcaldesa la rehabilitación de un terreno, allá por el rumbo de La Misión para que todos, niños, jóvenes y adultos practiquen el deporte y hoy se nota que está listo para su uso y su intensidad se ha mostrado en el apoyo a la educación, gestionando rehabilitación y mejoras para escuelas.

Por otro lado, hemos observado que Carmen Arreola Gutiérrez ha estado al pendiente de gestionar mejoras en pueblos como Valle de Banderas y sin descuidar al partido Levántate por Nayarit que la tiene como su representante, al igual que el profesor Martín Aguirre Ramírez, están atentos para apoyar a la gente que se les acerca en busca de asesoría y gestión, en el caso de Carmen hemos sido testigos de gestiones como la rehabilitación de la escuela secundaria de Valle de Banderas, de llevar a gente del Sutsem a limpiar áreas que se convirtieron en basureros públicos, en su labor como regidora se ha dado a la tarea también de asistir a reuniones con los compañeros de sus comisiones y han sido atentos con cumplir con su labor de crear nuevos reglamentos y ser parte de renovar aquellos que ya no son parte de la nueva modernidad en que se vive en este municipio. Por su parte el regidor y profesor, Martín, ha estado atento en lo referente a la educación, deportes y recreación, ha sido gestor incansable para la gente de la cabecera municipal y también de la colonia Javier Ovando de Bucerías, siempre atento a las solicitudes de aquellas personas que le solicitan gestiones, asesoría y necesidades básicas. Mientras que dentro de sus actividades como regidora y de gestión para la demarcación de Bucerías, vemos a Carmen León Olvera muy activa y atenta para ser el enlace de la gente de ese pueblo turístico de la costa de Bahía y tiene en mente buscar la manera de que los que se acercan a ella consigan tener cubiertas sus solicitudes y necesidades, que van desde gestión de descuentos, hasta apoyos directos en problemas emergentes, Carmen de León ha hecho muy buen equipo con los demás regidores y la presidenta municipal le ayuda a resolverlos de la mejor manera.

Así, sin querer queriendo nos ha tocado observar como la doctora Nadia Elizabeth Paniagua Robles ha estado atenta para resolver asuntos de la gente que le pide apoyo, ha sido una regidora hiperactiva que lleva apoyos no solo a la gente de su demarcación San Juan de Abajo y la zona serrana del municipio, la hemos visto llevar consuelo y cosas a todas aquellas familias que sufrieron daños en sus cosas por desastres naturales y ella ha estado atenta en ser el enlace para mitigar sus problemas, y gestora de asuntos que le solicitan como regidora, Paniagua Robles es una de las regidoras que siempre tiene intervenciones en las sesiones del ayuntamiento, para solicitar reformas a los reglamentos o crear nuevas iniciativas a favor de la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *