Por Francisco Javier Villa
Los que quieren, pero les falta algo más
Para estas fechas el próximo año estará la efervescencia política en lo más alto, o sea a menos días para conocer quienes en Bahía de Banderas estarán a punto de ser evaluados en la casilla de votación, y muchos estarán de lo más felices para ocupar, ya sea en agosto los elegidos para diputados locales, que ahora este municipio contará con tres de elección directa y por lo menos uno como plurinominal, asimismo, los elegidos como Senadores por Nayarit, tres para diputados federales, un presidente dela República y claro está, un ayuntamiento, el XII, compuesto por presidente municipal, síndico y 13 regidores, 9 por elección directa y 4 más de los llamados plurinominales.
Sabemos que MORENA es el favorito, hasta hoy, de que uno de los cinco mal llamados “corcholatas”, (Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto) pues no creo que AMLO “se saque a alguien más de la manga”, pero sabemos que ellos son de MORENA, mientras que los del PAN; PRI; PRD y quieren unir a los del MC, ellos muestran casi 50 cartas como sus precandidatos, y de pronto aparecen los del PVEM un suspirante en la figura de quien fuera hace poco gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, y quien sabe del MC sino se une con alguno que los invitan.
En Nayarit, precisamente de Bahía de Banderas se habla del doctor Jaime Alonso Cuevas Tello que buscará por el PAN, PRI, PRD llegar ser candidato a Senador de la República, y se dice que Héctor Paniagua Salazar buscará, una vez más, llegar ser diputado federal por esta coalición de partidos.
Hay por menos ocho que aspiran y suspiran, ser diputado local, ya se preparan para organizar sus estructuras para recorrer los tres distritos, cada cual en su cada quien, ya que dividieron a Bahía de Banderas según su población, y se habla que la zona costera desde Lo de Marcos hasta La Jarretadera, incluyendo Mezcales, Tondoroque, Nuevo Nayarit y Valle Dorado. Otro distrito San Vicente, El Porvenir, San José, incluyendo Santa Fe y Jardines del Sol. El otro distrito pudiera ser La zona serrana, Santa Rosa Tapachula, Valle de Banderas, parte de Bucerías, San Juan de Abajo y San Juan Papachula.
Hay excelentes aspirantes que en su momento daremos a conocer y muchos de ellos son profesionistas calificados que de seguro servirían como buenos legisladores.
Estarán nueve demarcaciones en disputa, o sea nueve regidurías y cuatro plurinominales, mientras que estarán por lo menos cuatro aspirantes a presidente municipal con su Síndico acompañante, de esos cuatro posiblemente veremos al todavía diputado local, Héctor Santana García quien tiene como rival a Mirtha Villalvazo Amaya, que se habla que quiere repetir por MORENA, mientras que PVEM que dirige moralmente el exalcalde José Gómez Pérez, que seguramente mostrará al diputado local, Alejandro Regalado Curiel como su proyecto, aunque andan los rumores que también apoya al exdiputado Ismael Duñalds Ventura o quizá él mismo abanderando a “los verdes” de Jasmin Bugarín.
Por el Partido del Trabajo se muestran ciertos Movimientos que llaman mucho la atención y sino siguen en la coalición con MORENA falta esperar programas.
En el Movimiento Ciudadano las cosas se ven claras para que la diputada Selene Cárdenas pudiera abanderar la campaña por la presidencia municipal y no descartemos que fuera ella quien le de pelea a los demás aspirantes ya que su labor legislativa habla bien de ella.