Por Francisco Javier Villa
Habrá denuncias penales en Oromapas por pagos indebidos en la era Mirtha-Lia.
Bahía de Banderas. – El Contralor municipal, el licenciado Mario Medrano Carrasco, informó que en los próximos días se interpondrán denuncias penales en contra de quien o quienes resulten responsables por los pagos indebidos de contratos, adquisiciones de bienes y servicios ejecutados en el OROMAPAS durante la administración inmediata anterior, encabezada por Mirtha Villalvazo y continuada por la presidenta suplente Lía Castro Diaz de León (2021-2024). Las investigaciones según el contralor revelan irregularidades que comprometen recursos públicos y apuntan a un manejo discrecional del organismo operador del agua.
Según la declaración del Contralor Municipal Mario Medrano, se autorizaron contratos y compras que no cumplían con los principios básicos de transparencia y legalidad, evidenciando un posible daño patrimonial al municipio. El OROMAPAS, que debería garantizar el derecho al agua y el correcto manejo de los recursos hidráulicos, terminó convertido en un espacio de negocios turbios, donde se privilegió el interés de unos cuantos por encima de la ciudadanía.
En la rendición de cuentas, Mario Medrano Carrasco dejó claro que no habrá impunidad: los expedientes ya se están integradando y serán enviados a las instancias judiciales correspondientes.
El mercadito del pueblo: por persona se entregan: 1 pollo entero, 1kg. de carne, 1kg. de huevos, 1 kg. de tortillas, 1 despensa de abarrotes y aceite, pan, fruta y verduras; para quien tiene mascotas también croquetas.
Llegaremos hasta el último rincón de nuestro municipio, buscando ayudar a todas las familias que lo necesiten Héctor Santana
70 nuevos matrimonios en Bahía de Banderas… Los padrinos; el presidente municipal del Gobierno de Bahía de Banderas. Héctor Santana y su esposa, Margui Zúñiga, presidenta del DIF Bahía de Banderas.
A quienes tuvieron la oportunidad de ver a la Presidenta de México en Tepic, Nayarit y observaron las atenciones del pueblo a quienes desea buscar la Gubernatura.
¿¿Cuál de esas figuras fue el más apapachado por el pueblo, derivado de sus acciones???
Gracias por tu respuesta. Igual de tus reflexiones.
Aunque no se tiene una fecha definida para que entren en operación el puente elevado del Nodo Vial en Las Juntas, así como el acceso y descenso de la autopista Vía Corta Vallarta-Guadalajara, ambas se encuentran en su etapa final y es en cuestión de días de que puedan quedar ya útiles.
En el puente elevado en Las Juntas, el gobernador Pablo Lemus anunció que sería puesto en operación en la última semana de septiembre y, aunque las obras continúan y difícilmente podría quedar para el día de mañana, el puente está prácticamente listo, solamente le restan algunos detalles.
En el caso de las gazas de acceso y descenso de la Vía Corta, estas también se encuentran ya en su etapa final únicamente se está instalando la iluminación pues incluso el balizamiento ha quedado listo.
Una vez puestas en operación ambas obras disminuirá considerablemente el tráfico en la zona norte de Puerto Vallarta y, con ello, los traslados de esta ciudad al vecino municipio de Bahía de Banderas, Nayarit que, en horas pico, superan la hora y media.







Descubre más desde LA OPINIÓN DE BAHÍA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Sé el primero en comentar