fbpx Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Contralínea

Por Francisco Javier Villa

Héctor Santana Perfilado a suceder al doctor Navarro

Héctor Santana, presidente municipal de Bahía de Banderas, se perfila como un posible candidato a la gubernatura de Nayarit por Morena, según encuestas de Demoscopía Digital. Su popularidad se debe a los resultados positivos en su administración, destacando:

– *Logros en infraestructura*:

Más de 130 obras de calidad, Pavimentación de 40,500 metros cuadrados en concreto hidráulico y 4,363 metros cuadrados en empedrado, instalación de 8,500 metros lineales de tuberías de agua potable y reparación de más de 1,700 fugas de agua potable y drenaje.

– *Transparencia y cercanía con la ciudadanía*: Audiencias ciudadanas 49 semanales y rendición de cuentas pública, lo que ha fortalecido la confianza de la ciudadanía en su administración.

– *Desarrollo económico y sostenible*: Expo Artesanal 2024, ferias de empleo y certificación de playas como Blue Flag, garantizando calidad y sostenibilidad.

– *Seguridad y bienestar*: Operativos viales y anuncio de mejorar los sueldos de los policías para convertirlos en los mejor pagados del país.

Su administración ha sido reconocida por:

– *Aprobación ciudadana*: 64.3% de aprobación, según Demoscopía Digital, posicionándolo como uno de los alcaldes mejor evaluados en Nayarit.

– *Recaudación récord*: Superó los 1,800 millones de pesos en recaudación, 417 millones más de lo previsto en la Ley de Ingresos.

PROGRAMAS COMO: » El Mercadito» «El Limpiaton» Más cientos de apoyos a personas con gran necesidad 

Con estos logros, Héctor Santana ha demostrado su compromiso con el desarrollo y bienestar de Bahía de Banderas, lo que podría fortalecer su posición como candidato para la gubernatura de Nayarit. Héctor Santana eres el orgullo bahíabanderense 

Sostuvieron una importante reunión con el Licenciado Sebastián Ramírez Mendoza, Director General de FONATUR, donde alcanzamos acuerdos que traerán beneficios directos para Bahía de Banderas.

Con el respaldo del Gobierno de México, del Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal, seguimos sumando esfuerzos para detonar proyectos estratégicos que fortalezcan nuestra infraestructura, ¡impulsen el turismo y generen bienestar para las familias de Bahía de Banderas! 

En Bahía de Banderas estamos convencidos de que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es la clave para transformar realidades y consolidar el mejor municipio del país.

El cruce entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se ha convertido en una pesadilla. Por segundo día consecutivo, este martes se repitió el caos vehicular en la zona del Aeropuerto hacia Las Juntas, donde los automovilistas tardan hasta dos horas en recorrer apenas unos kilómetros.

La situación es crítica: no existen ya vías alternas. La salida de avenida Las Flores hacia la México luce en las mismas condiciones, y el transporte público tampoco escapa al colapso. Unidades hacia Ixtapa, El Colorado y Las Palmas circulan llenas, con pasajeros de pie soportando las altas temperaturas.

El panorama se complica aún más para los usuarios de Autotransportes Medina, quienes reportan hasta tres horas de trayecto para llegar a Valle de Banderas, prácticamente el doble de lo habitual, un tiempo similar al de viajar hasta Tepic.

La indignación crece porque este martes 30 de septiembre era la fecha comprometida para concluir las obras del nodo vial en Las Juntas, sin embargo, todo apunta a que se extenderán al menos un mes más. Mientras tanto, empresas y trabajadores enfrentan graves afectaciones logísticas, pues entre las 2:00 p.m. y las 7:00 p.m. salir del municipio se convierte en una verdadera proeza.

Esta mañana, acudí al inicio de los foros de participación ciudadana rumbo a la integración del Programa Hídrico de Nayarit 2025-2050.

Estos encuentros, que reunirán las voces de diversos sectores de la sociedad, buscan garantizar agua suficiente, de calidad y gestionada de manera sostenible, en beneficio de todas y todos.

En Nayarit, refrendamos nuestro respaldo a este esfuerzo que, a nivel nacional, encabeza la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Nayarit es un estado con gran riqueza hídrica, es nuestra responsabilidad heredar ese patrimonio a las futuras generaciones.


Descubre más desde LA OPINIÓN DE BAHÍA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario