La Fiscalía General del estado de Nayarit obtuvo una sentencia histórica de 120 años de prisión -de manera individual-, contra Catyan Guadalupe “N” y César “N”, por feminicidio agravado en agravio de dos adolescentes en Bahía de Banderas.
Pena impuesta: •120 años de prisión para cada sentenciado.
•Multa individual de 1,200 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Reparación integral del daño: •Indemnización total de $448,100 pesos.
•Tratamiento psicológico para las familias. •Terapia obligatoria para los sentenciados.
Medidas con sentido humano y social: •Disculpa pública de los responsables.
•Mural conmemorativo en San Vicente, Bahía de Banderas.
•Acto público de dignificación encabezado por el Ayuntamiento y el INMUNAY.
•Talleres y pláticas comunitarias para prevenir la violencia.
Este fallo marca un precedente histórico en Nayarit, reafirmando que la justicia se ejerce con firmeza, sensibilidad y memoria.
Logra fgen sentencia histórica de 120 años de prisión individualmente por feminicidio agravado. • La sentencia contempla una disculpa pública y la creación de un mural en honor a las víctimas
Tepic, Nayarit; 9 de octubre de 2025.– La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que se obtuvo una sentencia condenatoria histórica de 120 años de prisión -de manera individual- contra Catyan Guadalupe “N” y César “N”, por su responsabilidad en el delito de feminicidio agravado, cometido en agravio de dos adolescentes cuyos cuerpos fueron localizados en la zona del estero Coamiles, en la playa Careyeros, municipio de Bahía de Banderas.
Este fallo sin precedentes representa un acto de justicia ejemplar y marca un hito en la historia judicial de Nayarit, reafirmando el compromiso institucional con la verdad, la memoria y la defensa de la vida de las mujeres y niñas.
Además de la pena privativa de libertad, el Tribunal impuso una multa de mil doscientas Unidades de Medida y Actualización (UMA) a cada uno de los sentenciados y determinó diversas medidas de reparación integral con un profundo sentido humano y social. Entre ellas, la indemnización económica por un monto total de 448 mil 100 pesos a favor de las víctimas indirectas, así como tratamiento psicológico especializado para sus familiares y terapia obligatoria de control de agresividad e impulsividad para los sentenciados, que deberán cumplir durante su reclusión.
Asimismo, se ordenó la creación de un mural conmemorativo en la plaza principal del fraccionamiento Bicentenario, en San Vicente, Bahía de Banderas, que honre la vida de las adolescentes; un acto público de develación del mural encabezado por el Ayuntamiento de Bahía de Banderas y el Instituto Municipal de la Mujer (INMUNAY), donde se emita un mensaje de dignificación hacia las víctimas; y la implementación de talleres y pláticas comunitarias para prevenir la violencia y sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre la igualdad y el respeto.
Finalmente, el Tribunal ordenó la emisión de una disculpa pública por parte de los sentenciados hacia las familias afectadas, como símbolo de reconocimiento del daño causado y compromiso de no repetición.

Descubre más desde LA OPINIÓN DE BAHÍA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Sé el primero en comentar